Neumonía asociada a ventilación mecánica: factores de riesgo y estrategias de prevención

¿Qué es la neumonía asociada a la ventilación mecánica? La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) se define como aquella que se produce en pacientes con vía aérea artificial (intubación traqueal o traqueotomía) y que no estaba presente, ni en … Continuar

Fluidoterapia intraoperatoria: optimización, avances, retos y perspectivas

Objetivo de la fluidoterapia intraoperatoria El objetivo de la administración de líquidos por vía intravenosa es restaurar y mantener la homeostasis de los tejidos y la normovolemia en el espacio intravascular. La finalidad será facilitar el aporte de oxígeno a … Continuar

Manejo del paciente con SDRA

Estrategias de Ventilación Mecánica Invasiva en el Tratamiento del SDRA: Desafíos y Alternativas Desde que se describió por primera vez hace más de cincuenta años, el síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) ha sido tratado mediante diferentes estrategias de ventilación … Continuar

Importancia de la identificación del paciente en riesgo de sepsis

La sepsis y el shock séptico son grandes problemas de asistencia sanitaria y afectan a millones de personas en todo el mundo cada año. Al menos una de cada cuatro personas muere a causa de sepsis o shock séptico y … Continuar