Los Itinerarios FAD ATI14 – Actualización en Anestesiología 3ª edición y ATI14 – Actualización en Cuidados Críticos 3ª edición, están dirigidos a médicos anestesiólogos y médicos de cuidados críticos. El itinerario de formación a distancia (FAD) es una certeza de actualización profesional a nivel nacional e internacional.
El curso de Anestesiología aborda temas esenciales para la práctica clínica, como la monitorización perioperatoria, el manejo anestésico en distintos contextos quirúrgicos, las estrategias de anestesia multimodal y la seguridad del paciente. También se incluyen contenidos sobre investigación aplicada y el impacto del delirio postoperatorio en la recuperación.
El curso de Cuidados Críticos ofrece una visión completa del manejo del paciente quirúrgico crítico. Cubre desde el control de infecciones y el soporte ventilatorio, hasta la sedoanalgesia y el tratamiento de condiciones neurológicas graves. Además, se analizan nuevos enfoques en medicina perioperatoria y en la respuesta rápida ante emergencias.
Todos los temas están disponibles en formato PDF, imprimibles y/o descargables, lo que permite el acceso sin conexión y favorece una formación flexible y accesible para los profesionales sanitarios.
TEMARIO ATI14 – ACTUALIZACIÓN EN ANESTESIOLOGÍA
13. Monitorización perioperatoria
Dr. Óscar Díaz-Cambronero – Coordinador Unidad Medicina Periopratoria. Hospital Universitari i Politécnic la Fe de Valencia
14. Metodología e Investigación aplicada a la Anestesiología
Dr. Guido Mazzinari – Anestesiología, Hospital Universitario La Fe, Valencia, España
15. Tratamiento de las alergias en el paciente quirúrgico
Dr. Davide Chiumello – Director de la Estructura Compleja de Anestesia y Reanimación de la ASST Santi Paolo e Carlo de Milán
16. La anestesia en la cesárea
Dr. G. Draisci – Ciencias de la Emergencia, Anestesiología y Reanimación, Fundación Policlínico Universitario A. Gemelli IRCCS, Roma, Italia
17. Anestesia Multimodal
Dra. Marusa Naranjo – Jefa del Servicio de Anestesia de la Clínica de Mérida, México
18. Delirio postoperatorio y deterioro neurocognitivo
Prof. S. Romagnoli – Director del Departamento de Anestesia y Reanimación, Azienda Ospedaliero-Universitaria Careggi, Florencia, Italia
19. Objetivos internacionales para la seguridad del paciente (IPSG)
Prof. R. Cataldo – Área de Anestesia y Reanimación, Fundación Policlínico Universitario Campus Bio-Medico, Roma, Italia
TEMARIO ATI14 – ACTUALIZACIÓN EN CUIDADOS CRÍTICOS
13. Candidiasis intraabdominal en el paciente crítico quirúrgico
Dr. Gerardo Aguilar – Jefe de Sección de la Unidad de Cuidados Críticos del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor del Hospital Clínico Universitario de Valencia
14. Sistemas de Respuesta Rápida
Dr. Carlos Ferrando – Jefe de UCI Quirúrgicos y Traumatológicos (Servicio de Anestesiología) Hospital Clínic de Barcelona y profesor asociado de la Universitat de Barcelona
15. Terapia diurética en el paciente crítico
Dr. Davide Chiumello – Director de la Estructura Compleja de Anestesia y Reanimación de la ASST Santi Paolo e Carlo de Milán
16. Monitorización durante la ventilación mecánica
Dr. Davide Chiumello – Director de la Estructura Compleja de Anestesia y Reanimación de la ASST Santi Paolo e Carlo de Milán
17. Sedoanalgesia en UCI
Dr. Carlos Ferrando – Jefe de UCI Quirúrgicos y Traumatológicos (Servicio de Anestesiología) Hospital Clínic de Barcelona y profesor asociado de la Universitat de Barcelona
18. Coma postanóxico
Dr. C. Sandroni – Departamento de Ciencias de la Emergencia, Anestesiología y Reanimación, Fundación Policlínico Universitario A. Gemelli, IRCCS. Universidad Católica del Sagrado Corazón, Roma, Italia
19. Una nueva visión de la vía perioperatoria. Introducción a la medicina perioperatoria
Dr. G. Tulli – Ex Director del Departamento de Terapias Intensivas de la ASL 10 de Florencia