Los Profesores de los Cursos ATI14: Actualización en Anestesiología y Actualización en Cuidados Críticos

Carlos Ferrando Ortolá – Responsable Científico ATI14

Estudié Medicina en la Facultad de Medicina de Valencia. Realicé mi formación en Anestesiología y Cuidados Críticos en el Hospital Clínico Universitario de Valencia.  De 2011 a 2018 fui profesor asociado de la Universidad de Valencia. Además, estoy Diplomado en Anestesiología y Cuidados Intensivos por la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC), tengo un máster en Ciencias en Bioética, Calidad y Seguridad en Salud por la Universidad de Valencia y otro en Ciencias en Gestión y Dirección de Servicios de Salud. por la Universidad de Valencia. En 2015, la Sociedad Europea de Anestesiología me otorgó el premio a joven investigador emergente, y el Instituto de Investigación Biomédica. Mi puesto actual es Jefe de Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos y Traumatológicos (Servicio de Anestesiología) en el Hospital Clínic de Barcelona. Desde 2018 soy redactor jefe de la Revista Española de Anestesiología y Cuidados Críticos, desde 2019 investigador reconocido por el IDIBAPS y desde 2020 profesor asociado de la Universitat de Barcelona. Proyectos de Investigación: He trabajado en más de 25 proyectos de investigación financiados internacionalmente, como colaborador de investigación y como investigador principal (en tres de ellos). Artículos científicos: en los últimos años tengo más de 100 publicaciones en PubMed.


Óscar Díaz Cambronero – Responsable Científico Anestesiología

Coordinador Unidad Medicina Perioperatoria. Hospital Universitari i Politécnic la Fe. Valencia. Spain. Investigador principal Grupo acreditado Medicina Perioperatoria. Autor de más de 40 publicaciones científicas internacionales y 50 comunicaciones a congresos. Vicepresidente Comité de ética con Medicamentos Hospital Universitari i Politécnic la Fe. Coordinador de la Unidad de Referencia España de Hipertermia Maligna– European


Dott-Gerardo-Aguilar-Medical-Evidence-Docentes-Itinerario-Formativo-ATI14-Cuidado-Intensivo

Gerardo Aguilar – Responsable Científico Cuidado Criticos

Gerardo Aguilar es Jefe de Sección de la Unidad de Cuidados Críticos del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Terapeútica del Dolor (SARTD) del Hospital Clínico Universitario de Valencia (HCUV).  Ha sido Director y Miembro de la Comisión Académica del Master de Enfermedades Infecciosas en Cuidados Intensivos de la Universitat de Valéncia en sus 4 ediciones (2014-2018). Es Profesor Asociado de la Licenciatura de Medicina y Cirugía de la Universitat de València, estando acreditado como Profesor Contratado Doctor desde 2017. Actualmente es el Coordinador del Centro de Simulación Interdisciplinar de la Universitat de València. Asimismo, es tutor de Médicos Internos Residentes (MIR) del SARTD del HCUV.

Davide Chiumello

Director de la Estructura Compleja de Anestesia y Reanimación de la ASST Santi Paolo e Carlo de Milán. De 1999 a 2015 fue Director Médico en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Fondazione IRCCS Ca’ Granda Ospedale Maggiore Policlinico de Milán, trabajando en la Unidad General de Cuidados Intensivos en el tratamiento de enfermedades respiratorias graves sistema circulatorio y daño multiorgánico, y en el servicio de Anestesia General y en los quirófanos para cirugía general, vascular, torácica, ORL, oftalmológica, urológica, ortopédica y trasplante de hígado. Desde 2006 Profesor Adjunto en la Escuela de Especialización en Anestesia, Reanimación y Cuidados Intensivos de la Universidad de Milán. Autor de más de 140 artículos en revistas con factor de impacto y ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales.


Guido Mazzinari

Licenciado en Medicina (2005), Especialista en Anestesiología y Reanimación (2011). Máster en Diseño y Metodología de la Investigación (UAB, 2014), Doctor en Medicina (UV, 2015; Ámsterdam, 2021). Miembro de SEDAR y ESAIC, activo en sus Grupos de Trabajo. Colaborador en ProveNet y BIOSTATNET. Investigador en ensayos clínicos multicéntricos, con financiación competitiva. Revisor en revistas científicas. Desarrollo de productos sanitarios con patente europea. Docente en la UV. Certificación en experimentación animal.


Stefano Romagnoli

El Profesor Stefano Romagnoli es Director de Anestesia Oncológica y Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Careggi y Director de la Escuela de Especialización en Anestesia y Reanimación y Catedrático de Anestesiología y Reanimación – sector científico-disciplinar Med 41 – de la Universidad de Florencia. También es miembro de la Sección de Anestesiología de la Unión Europea de Médicos (UEMS), la organización profesional de especialistas de la UE. Es autor de numerosas publicaciones en revistas italianas y extranjeras.


Rita Cataldo

Licenciada en Medicina y Cirugía y especializada en Anestesia y Reanimación por la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Roma. Es Profesora Asociada en la Universidad Campus Bio-Medico de Roma y profesora de diversas disciplinas relacionadas con MED/41 en varios cursos de licenciatura y en la Escuela de Especialización en ARTIeD. Desarrolla su actividad clínica en la Fondazione Policlinico Campus Bio-Medico, centrándose en particular en la cirugía de pacientes con obesidad, bariátrica y no bariátrica, cirugía robótica y cirugía urológica avanzada; siempre se ha dedicado al estudio de los problemas relacionados con el manejo de las vías respiratorias. Es autor de más de 80 publicaciones en revistas italianas y extranjeras, y es árbitro y miembro del Consejo Editorial de varias revistas internacionales.


Giorgio Tulli

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad La Sapienza de Roma y Especializado en Anestesia y Reanimación por la Universidad de Siena. Fue Director de la Estructura Compleja de Anestesia y Reanimación del Hospital San Giovanni di Dio de la ASL10 de Florencia y hasta 2012 fue Director del Departamento de Cuidados Intensivos de la ASL10 de Florencia con responsabilidades Clínicas, de Gestión Organizativa y de Dirección Departamental de la Autoridad Sanitaria con responsabilidades organizativas, de gestión, innovación y desarrollo de las Estructuras Complejas y Simples pertenecientes a la misma.


Claudio Sandroni

Profesor de Cuidados Intensivos en la Universidad Católica del Sagrado Corazón y Director Médico con titulación de Alta Especialización en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma. Responsable de la gestión posterior a la parada en una unidad de cuidados intensivos de 19 camas, se ocupa de la epidemiología y el tratamiento de la parada cardiaca, el daño cerebral postanóxico (HIBI) y el tratamiento posterior a la reanimación. Miembro del consejo del estudio multicéntrico ProNeCA sobre HIBI. Dirigió el grupo de trabajo sobre pronóstico tras la parada que apoyó las directrices de 2015 y 2021 del ERC-ESICM sobre tratamiento tras la reanimación y las directrices de 2021 sobre temperatura controlada tras la parada. Miembro de la ALS Task Force y SAC del International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR). Tiene 222 publicaciones y 15.506 citas. Su índice h es de 55.


Gaetano Draisci

El Prof. Gaetano Draisci es Profesor Asociado de Anestesiología en la Università Cattolica del Sacro Cuore y Director de la UOC Anestesia en Obstetricia, Ginecología y Terapia del Dolor 2 de la Fondazione Policlinico Universitario A. Gemelli IRCCS. Su actividad científica, docente y clínica se dedica principalmente a la anestesia en obstetricia y ginecología y a la terapia del dolor. En el campo de la obstetricia desarrolló el uso de la anestesia locorregional y puso en marcha el servicio de analgesia en el parto en el Policlínico Universitario «A. Gemelli» de Roma. Policlínico Universitario «A. Gemelli» de Roma. Es autor de numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales.


Ignacio Garutti Martínez

Especialista en Anestesia Médico Adjunto Servicio Anestesiología y Reanimación Reanimación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. (Nivel IV carrera profesional). Responsable Programa Ahorro de Sangre en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón desde 1-1-2009 hasta la actualidad. Responsable del Área de Calidad, Investigación y Docencia del HGUGM desde Enero 2019 hasta la actualidad. Profesor asociado en Ciencias de la Salud del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid desde Julio 2015 hasta la actualidad. Jefe de Tutores de Residentes del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Vocal del comité científico permanente de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR). Editor de libros, potentes en numerosas conferencias internacionales . Autor de más de 25 artículos de revistas indexadas.


Gianni Biancofiore

Desde 1989 es Director Médico de la Azienda Ospedaliera Universitaria Pisana, donde a lo largo de los años ha centrado sus actividades clínicas y de estudio en los pacientes quirúrgicos de alto riesgo y los trasplantes de órganos. En 2004 fue nombrado Director de la «Sección de Cuidados Intensivos Postquirúrgicos y Postrasplante», en 2008 Director de la Unidad Departamental «Anestesia y Reanimación SSN» y en 2015 Director de la Unidad Operativa Compleja «Anestesia y Reanimación Trasplante». Desde 2012 Tutor en la Escuela de Especialización en Anestesia y Reanimación de la Universidad de Pisa y desde 2017 Profesor Asociado de Anestesiología y Reanimación en la misma institución. Autor de más de 120 publicaciones en revistas internacionales revisadas por pares. Editor de la sección de Cuidados Críticos de la revista Minerva Anestesiológica.


Rafael Badenes Quiles

Jefe de Servicio Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor Hospital Clínic Universitari de València Profesor Titular Anestesiología Y Cuidados Críticos, Departamento Cirugía, Universitat de València Coordinador Autonómico de Trasplantes Comunidad Valenciana- Generalitat Valenciana. IP Anestesia, Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA Académico Correspondiente Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (RAMCV).


Fabrizio Racca

Director SC Anestesia y Reanimación del Hospital de Alessandria desde el 01/07/2009 hasta la actualidad y es director del Departamento de Anestesia, Reanimación y Bloqueos Quirúrgicos del mismo desde el 28/01/2016. Ha participado como ponente en numerosos congresos nacionales y publicado numerosos artículos en revistas internacionales sobre los temas: interacción paciente-ventilador y anestesia y medicina perioperatoria y manejo de la insuficiencia respiratoria en enfermedades neuromusculares.


Fernando Ramasco Rueda

Jefe de Sección de Anestesiología y Reanimación en el Hospital universitario de La Princesa de Madrid ( 2017- actualidad ). FE Anestesiología y Reanimación en el Hospital la Mancha Centro ( 1997) – FE Anestesiología y Reanimación en el Hospital Central Cruz Roja ( 1997- 2001) – FE Anestesiología y Reanimación en el Hospital Universitario de La Princesa ( 2001-2017). Jefe de Estudios MIR del H.U. de La Princesa ( septiembre 2018-actualidad ) – Coordinador de Formación Continuada del H.U. de La Princesa (2017_actualidad) – Tutor de Residentes de Anestesiología y Reanimación desde el 28 de febrero de 2006 hasta la actualidad , en el H.U. de La Princesa . – Jefe de la Unidad de Reanimación H.U. La Princesa ( 2013-Actualidad ) – Miembro de las comisiones clínicas de : Infecciones ( 1998-2001 HCCR) y ( 2003-2007 HULP) , Farmacia ( 2007-2014) , Docencia ( 2014- actualidad ) y Formación Continuada ( 2014 – actualidad ). – Mediador de Conflictos en H.U. de La Princesa (2017- actualidad).


Massimiliano Sorbello

Médico Titular Permanente en la Disciplina de Anestesia y Reanimación. Posee la Calificación Científica Nacional – Segunda Banda SSD 06/L1. Anestesia y Reanimación 2019-2025. Fellowship de la Sociedad Europea de Gestión de la Vía Aérea (FEAMS). Paneles de expertos de la Comisión Europea sobre productos sanitarios y productos sanitarios para diagnóstico in vitro («Expamed»). In vitro («Expamed») – Grupo de expertos en aparato respiratorio, anestesiología y cuidados intensivos. Sociedad Europea de Gestión de la Vía Aérea – presidente. Es autor de numerosas publicaciones en revistas italianas y extranjeras.


Ana María Pérez Carbonell

Especialista en Anestesiología y Reanimación con más de 15 años de experiencia en centros hospitalarios públicos y privados de la Comunidad Valenciana. Destacándose por su larga trayectoria en importantes centros asistenciales como el Hospital General Universitario de Elche donde funge como Jefe de Servicio. A la par de su labor médico asistencial ha desarrollado una significativa tarea en la investigación clínica con numerosos estudios publicados por revistas científicas indexadas, con una relativa tendencia hacia el análisis del uso de opioides en pacientes con dolor crónico, de lo cual, inclusive, desarrolla un proyecto denominado Predictores médicos y psicológicos de la dependencia de opioides recetados durante el tratamiento del dolor crónico, que le ha servido a otros profesionales de esta área especializada. Médico Adjunto del Servicio Anestesiología y Reanimación en la Agencia Valenciana de Salud .Médico Adjunto del Servicio Anestesiología y Reanimación en el Hospital General Universitario de Alicante.Tutora del Máster de Investigación en Medicina Clínica por la Universidad de Alicante.


 

Francisco Javier Escribá Alepuz

FEA de Anestesiología, Reanimación y terapia del dolor en el Hospital Universitario la Fe de Valencia (2011- actualidad)-FEA formando parte del equipo de trasplantes (pulmonar, renal, cardíaco, hepático) tanto de adultos como de niños . Anestesiólogo locorregionalista en CRRL (centro de recuperación y rehabilitación de Levante. Anestesiólogo en diversos centros privados: Hospital Quiron, La Casa la Salud, Hospital Virgen del Consuelo, Hospital 9 de Octubre en Valencia. Miembro Comité Vía Aérea Pediátrica. Hospital Universitari i Politécnic la Fe de València. Miembro Comité Trasplante Pulmonar Pediátrico. Hospital Universitari i Politécnic la Fe de València .Miembro comité Autismo. Hospital Universitari i Politècnic la Fe. 2017 Colaborador anestesiología cardíaca infantil: Jornadas Smart Cardiac Surgery. Grupo Hospitalario Teknon Barcelona (Fundación Cardiodreams). Febrero 2016 Barcelona. Profesor y autor Master Universitario On Line en Anestesiología organizado por Universidad CEU. Autor varios capítulos del Master Experto Universitario en Cirugía Pediátrica y del libro editado con este fin por editorial Panamericana en colaboración con UCV.Colaborador docente de la Universidad de Valencia.


Maria José C. Colomina Soler

Médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor. Doctor en Medicina por la Universidad de Zaragoza en 1996.Jefe de Sección del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona desde 2006 hasta julio 2016. Traslado al Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona en comisión de servicio desde julio 2016. Actualmente Jefe del Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento de Dolor del Hospital Universitario Bellvitge de Barcelona desde enero 2021. Miembro del Comité Científico Permanente de la ‘Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor’ (SEDAR) desde noviembre de 2019. Revisor de la Revista Española de Anestesiología, Reanimación (REDAR) desde 2005 a la actualidad y la Revista Colombiana de Anestesiología desde 2011 en lengua española. Representative Council de la Sociedad Europea de Anestesiologia y Medicina Intensiva (ESAIC) desde enero 2022.


José María Jiménez Vizuete

Actualmente Jefe de Servicio de Anestesiología y Reanimación. Desde 2015-2022 Jefe de Sección UCI Anestesia. Desde 2012-2015 Coordinador de la UCI de Anestesia. Desde 2002-2012 FEA adscrito a la UCI de Anestesia. Desde 2007 Profesor Asociado de Anestesiología y Cuidados Intensivos de la Facultad de Medicina de la UCLM. Varios años tutor MIR. Actual vocal de la comisión de transfusiones, previamente secretario de la comisión de trasfusiones. He sido miembro de la comisión de docencia. Fui miembro de la Junta Técnico Asistencial del Hospital General Universitario de Albacete. Coordinador nacional grupo de trabajo de IRA y TCDE de la SCI-SEDAR. He recibido formación en ecocardiografia transtorácica y transesofágica con asistencia a numerosos cursos y rotación por laboratorio de ecocardiografía con cardiólogo y UCI de la Policlínica Miramar de Palma de Mallorca.


Graciela Martinez Palli

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (1990). Especialista en Anestesiología, Reanimación y terapéutica del Dolor; Hospital Clínic de Barcelona (Diciembre 1995). Desde el año 2000, la Dra Martínez Pallí forma parte de la plantilla del Servicio de Anestesiología del Hospital Clínic, desde 2015 como consultora senior, habiendo sido nombrada Jefe de Servicio en Octubre de 2017. Realizó la residencia de Anestesiología en el mismo Hospital Clínic y desde el final de su residencia permaneció vinculada a dicho hospital, primero como médico becario del ISCIII a través de un proyecto FIS y, posteriormente con contratos temporales hasta que optó a una plaza indefinida. Es experta en anestesia en cirugía general digestiva, incluyendo cirugía laparoscópica gastroesofágica, colo-rectal, cirugía NOTES y trasplante hepático.


Enric Barbeta Viñas

Realicé la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona donde cursé la especialidad en Neumología. En este centro el servicio de Neumología tiene una Unidad de Cuidados Intensivos propia del servicio. Posteriormente ha realizado una formación post-MIR mediante un contrato Río Hortega que me permitió terminar de formarme en aspectos de la medicina intensiva generales mediante rotaciones específicas en el Hospital Clínic de Barcelona. También he trabajado como adjunto en la UCI del servició de Neumología y en la UCI general del Hospital Sagrat Cor. Actualmente soy miembro del equipo de la UCI del servicio de Anestesiología. Estoy acreditado como intensivista por la Sociedad Europea de Medicina Intensiva al completar la acreditación «European Diploma in Intensive Care Medicine». Mi interés en investigación está centrado en la medicina intensiva respiratoria, especialmente en la insuficiencia respiratoria aguda, SDRA, ventilación mecánica, ECMO, etc. Soy miembro del grupo de investigación de l’Institut d’Investigacions August Pi i Sunyé (IDIBAPS) coordinado por el Prof. Antoni Torres, en la que coordino la línea de SDRA con investigación clínica y básica (modelo animal de SDRA).